Las redes sociales son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
En teoría se escucha bonito, ¿no?, pero ¿realmente funciona asi una red social?, ¿le damos el uso adecuado? Donde actualmente muchos de los usuarios la utilizan para dar a conocer “al mundo” sus intereses, que es lo que están haciendo, que les ha sucedido, como amanecieron el día de hoy, que es lo que comieron, a donde fueron, y realmente (para mi gusto) en la mayoría de las veces muchas cosas pasan de lo normal a lo arrogante y ocasionalmente un comentario “mordaz” comienza una discusión y lo mas es que las personas que normalmente tratan “sobresalir” diciendo esto y aquello, pero lo realmente triste es que la mayoría de los que “postean” el comentario sea en el facebook, twitter, youtube, etc. NI SI QUIERA SE CONOCEN ENTRE SI, pero quieren “quedar bien”, en fin.
Esto sucederá en todas las llamadas redes sociales, y ahora, ¿Por qué sucede esto?, si bien todas las redes sociales se basan en una teoría llamada seis grados de separación que básicamente dice que todos las habitantes del mundo estamos conectados entre nosotros con un máximo de seis personas como intermediarios formando una cadena de seis o menos personas de por medio. Esto hace que el número de personas “conocidas” en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece, dando por resultado que sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones para formar “una red” que nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo teóricamente se necesitan seis niveles de conexiones (o 6 grados de separación) para conectar un billón de personas si se asume que cada persona conoce a cien personas en promedio.
Las redes Sociales más conocida son las siguientes:

Tagged fundada en 2004 Este sitio permite a los usuarios crear y administrar perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines de correo, ajustes de estado, ver fotos , videos , juegos, regalos , etiquetas, chat y hacer amigos, además sugiere nuevas personas para los miembros a partir de la base de intereses compartidos. En diciembre de 2011, Tagged compró a su rival Hi5, por una suma que no trascendió a los medios, en un tipo de alianza estratégica para enfrentar a sus competidores.
Badoo es una red social fundada en el año 2006 En septiembre de 2011, la revista británica The Economist publicó un artículo explicando la gran oportunidad que tiene Badoo de convertirse en “una de las empresas líderes de Internet en Europa" debido al descubrimiento de una nueva y amplia cuota de mercado. Badoo es una red social que permite conocer gente nueva a través de Internet.
MetroFLOG es un servicio de blogs fotográficos en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que cuente con una dirección de e-mail e Internet.

Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Panoramio es un sitio web dedicado a exhibir las fotografías de lugares o paisajes que los propios usuarios crean . Las imágenes que cumplen ciertos requisitos pueden ser vistas a través del software Google Earth. El objetivo de Panoramio es permitirles a los usuarios de este programa aprender más sobre una zona o región específica del planeta observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí.
Myspace es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red.
Tuenti es una red social española, creada en 2006, Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat (individual o grupal) y videochat (este solo con una persona). Hasta el 14 de noviembre de 2011, la red social era privaday solo podía accederse por invitación, desde 2009 y tiene un requisito de edad mínima de 14 años. Pertenece a Movistar tiene una OMV propia llamada Tuenti Móvil que utiliza la red de Movistar. El sitio estaba enfocado principalmente a la población española, hasta que el 11 de julio de 2012 se anunció una renovación de la red social en la cual el nuevo Tuenti estaría abierto a toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y con una mayor oferta de idiomas.
Twitter es un servicio de microblogging se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias Ha sido apodado como el "SMS de Internet" La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios a esto se le llama "seguir - follow" y a los suscriptores se les llaman "seguidores -followers " los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS).
Facebook es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a más de 70 idiomas
Google+ pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado como G+, Google Más es un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio lanzado el 28 de junio de 2011 Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes Google+ también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android e iOS. El 20 de septiembre de 2011, Google permitió la creación de cuentas a usuarios con más de 18 años, con mejoras en sus extensiones de videoconferencias.

El software de Diaspora es manejado por Diaspora, Inc. La red social no es propiedad de ninguna persona o entidad, manteniéndose así libre de adquisiciones corporativas, publicidad, y otras amenazas. En septiembre de 2011, los desarrolladores manifestaron: “ nuestro diseño distribuido significa que ninguna gran corporación controlará jamás a Diaspora. Diaspora nunca venderá tu vida social a los anunciantes, y nunca tendrás que ajustarte a las reglas arbitrarias de alguien más, o mirar por encima del hombro antes de hablar”.
Diaspora ha sido especialmente reconocida por la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, debido a su política que permite el uso de seudónimos o nombres públicos, a diferencia de su competidor, Facebook.
Friendica (conocida anteriormente como Friendika) es una red social distribuida basada en software libre y de código abierto. Enfatiza los extensos ajustes de privacidad, y la sencilla instalación. Su objetivo es ser capaz de federar con la mayor cantidad posible de redes sociales. Los usuarios de Friendica pueden integrar sus contactos de Facebook, Twitter, Diaspora, StatusNet y otros servicios en sus actividades sociales. La comunicación es bidireccional, siempre que sea posible. Es también factible incluir contactos de correo electrónico. De manera adicional, los conectores permiten las publicaciones cruzadas, entre distintas plataformas de blog, como Wordpress.
LinkedInes un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En febrero de 2012, dispone de más de 150 millones de usuarios registrados de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 En octubre de 2008 fue adquirido por Google Inc. y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML. Se denomina como Red social debido a que muchos de los usuarios que suben videos interactúan con sus “seguidores” o personas que vieron dicho video y comentan u opinan con el famoso “me gusta/No me gusta” asi como se agregan como suscriptores y les notifican vía correo cuando este usuario sube un nuevo video.

Y sigue la lista, pero realmente creo que son si no los mas comunes, los más interesantes, si se me paso alguno favor de reportarlo para anexarlo a la lista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario